Noticias de seguridad
Canadá invierte 69 MDP en México para seguridad nuclear

Escrito por: Mariel Hernández Maldonado
Esclavitud en México: una realidad escondida

Apenas hace una semana se ventiló el caso de una mujer que permanecía encadenada en una tintorería en el Distrito Federal en la delegación Tlalpan obligada a trabajar sin sueldo hasta 14 horas por día, en ocasiones sin comer y sin la posibilidad de ir al baño cuando lo necesitaba. Amarrada con cadenas en un sótano era torturada por sus captores cuando por cansancio o falta de comida perdía las fuerzas para hacer el trabajo, situación que durante dos años transcurrió sin que las autoridades supieran nada al respecto.
Nuevas reglas de seguridad para el equipo de EPN

Escrito por: Mariel Hernández Maldonado
¿Por qué se pueden llevar mi coche al corralón?

Escrito por: Mariel Hernandez Maldonado
Análisis de la reforma de seguridad de EPN

Escrito por: Mariel Hernández Maldonado
Se aprueba en México la ley que delimita las manifestaciones

Escrito por: Mariel Hernández Maldonado
Buscan engrosar las filas de la SSP Pachuca

La policía se encuentra en un momento muy difícil pues muchas personas han empezado a perder la fe en sus elementos debido a la situación en la que se encuentra el país y como resultado el personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca se ha reducido notablemente. Es por esto que el ayuntamiento de Pachuca ha llamado a mujeres y hombres residentes del estado a formar parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla.
Cómo escoger al mejor guardaespaldas

Cuando se trata de protección personal no hay que escatimar en los gastos que tengamos que hacer pues no hay nada más importante que sentirnos seguros cuando salimos a la calle. Muchas personas optan por contratar guardias personales para no tener ninguna duda de que se encuentran seguros vayan a donde vayan, por lo que las agencias de guardaespaldas han llegado a ser muy solicitadas en diferentes sectores de la población.
En Oaxaca pretenden que los policías usen chalecos con matrícula

Los uniformes que portan los policías nos ayudan a distinguirlos de los demás automovilistas y peatones, por lo que deben estar en buen estado, ser llamativos y con los datos de quienes lo portan claros y a la vista. Sin embargo uno no siempre tiene la oportunidad de identificar a un policía, menos a quienes van en vehículos como motocicletas, pues pasan rápido y la insignia se pierde de vista. En Oaxaca se sabe que a veces esto puede ser utilizado para cometer delitos, por eso se ha puesto en marcha la “ley chaleco”.
Presentan encuestas sobre seguridad pública

Sabemos que en materia de seguridad, México es un país que presenta muchos problemas y contratiempos pues si no es en todos los estados, en la gran mayoría se reportan abusos de autoridad, corrupción y complicidad con la delincuencia por parte de las autoridades. Muchas personas no se atreven a hacer la denuncia ante el ministerio público, sin embargo todos tienen una historia de corrupción que contar.